ANRED: SMATA le anunció a los trabajadores que Mercedes-Benz se va del país

La multinacional de marca alemana venderá su planta de Virrey del
Pino, en Provincia de Buenos Aires. Hay malestar entre los trabajadores
Por Infogremiales.
La venta de la planta bonaerense de Mercedes-Benz, en la localidad de
Virrey del Pino, se habría hecho definitiva y pasaría a manos del
empresario Pablo Peralta, uno de los dueños del Grupo ST.
Si bien desde la automotriz, en septiembre del año pasado, lo niegan, ya
es reconocido dentro de la empresa que, después de 70 años, la marca
alemana deja las operaciones en el país en manos de este empresario.
Por un lado, desde 2021, Mercedes-Benz se dividió en dos empresas
independientes a nivel mundial. Una, conformada por la producción del
utilitario Sprinter y la comercialización de vehículos premium y, la
otra, dedicada a la fabricación de Camiones y Buses.
La noticia en cuestión está centrada en la primera de estas empresas,
mientras la de vehículos pesados continuará fabricando en la Argentina
en la nueva planta que está construyendo en Zárate.
El otro punto importante a tener en cuenta es que Peralta adquiere la
empresa en forma personal – junto a un grupo de inversores – pero no es
el Grupo ST el que interviene en la operación.
La última información que confirma la venta tiene que ver con la
comunicación que los delegados del SMATA trasmitieron, la semana pasada,
a los más de 1.000 empleados de la planta.
Los gremialistas explicaron que el 25 de febrero se oficializará el
traspaso, más allá de que la concreción del cambio de manos lleve un
tiempo mayor.
Durante una reunión con los trabajadores de Mercedes-Benz, los
representante del gremio mecánico dieron detalles sobre cómo será el
futuro de la compañía, lo que está generando malestar y rechazo de una
parte importante de los trabajadores.
Una vez anunciada la venta, se creará una nueva empresa y los
trabajadores deberán firmar el traspaso, manteniendo las mismas
condiciones laborales que tienen hoy con la automotriz, en cuanto a
antiguedad, categorías y convenio colectivo.
Esta decisión no cayó bien en parte del personal ya que se esperaba
algún tipo de resarcimiento o plan de retiro, teniendo en cuenta que hay
empleados con más de 20 años de la compañía de origen alemán.
Al parecer, según lo comunicado por los delegados, no habría, en esta
primer etapa, ninguna opción de este tipo.
Trabajadores de la automotriz señalaron que los delegados explicaron, en
esa reunión, que el actual presidente de la empresa, Manuel Mantilla, le
habría dicho al secretario de los mecánicos, Ricardo Pignanelli, que si
tuviera el dinero para indemnizar a todo el personal y cerrar la fábrica
lo haría. Por no contar con esos recursos, según habría dicho el
ejecutivo, se optó por una venta a un empresario local.