CAMPECHE: El destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura

Con una riqueza natural inigualable, el estado de Campeche es un
paraíso para quienes buscan experiencias al aire libre. Desde su
exuberante selva tropical hasta sus cristalinas playas y reservas
naturales, el destino ofrece un abanico de actividades que combinan
aventura, biodiversidad y cultura.
Un vasto territorio protegido para las generaciones futuras: Campeche es
un estado muy extenso, con casi 58,000 km² de paisajes variados, de los
cuales se estima que el 40% está catalogado como área natural protegida.
Este esfuerzo no solo previene su deterioro, sino que también garantiza
que estas maravillas puedan ser disfrutadas por las generaciones
futuras. Desde los enormes bosques tropicales hasta los humedales
costeros y los fértiles valles colinosos, la diversidad paisajística del
estado permite a los visitantes elegir entre una amplia gama de
actividades según sus intereses.
Costa norte: Manglares, flamencos y aguas cristalinas: La costa norte de
Campeche alberga joyas naturales como la Reserva de la Biosfera de Ría
Celestún, donde Isla Arena es un destino perfecto para la observación de
flamencos rosados entre los manglares. Este lugar también ofrece la
posibilidad de visitar un cocodrilario y las fascinantes "charcas rosas"
de la antigua hacienda Real de Salinas. Además, "Los Petenes" es una
región única que permite explorar en kayak los canales de manglares
hasta manantiales de aguas cristalinas, ideales para la pesca deportiva
del sábalo o tarpon.
Playas y aventura costera: Siguiendo la costa hacia el poniente, los
viajeros encontrarán playas de arena blanca consideradas entre las
mejores del Golfo de México. Desde Champotón hasta Ciudad del Carmen,
pasando por Sabancuy y el Pueblo Mágico de Isla Aguada, la región ofrece
un escape idílico. Isla Aguada es también el punto de partida perfecto
para observar a los delfines nariz de botella en la Laguna de Términos,
un santuario natural de gran biodiversidad. Esta laguna, donde
desembocan varios ríos, conecta con el Pueblo Mágico de Palizada, un
lugar pintoresco y excepcional para la observación de aves y la pesca
del robalo.
Aventura tierra adentro: En el municipio de Champotón, el parque
ecoturístico "Cenotes de Miguel Colorado" invita a los aventureros a
disfrutar de tirolesas de 90 metros de altura, recorridos en kayak y
caminatas a través de senderos interpretativos con vistas espectaculares
a estos cuerpos de agua. Este destino es perfecto para quienes buscan
emociones y contacto directo con la naturaleza.
La majestuosidad de Calakmul: Calakmul, la mayor reserva de bosque
tropical de México y el primer Patrimonio Mixto de la UNESCO en el país,
ofrece experiencias únicas. Además de sus antiguas ciudades mayas, los
visitantes pueden practicar senderismo a pie o en bicicleta para
descubrir su increíble biodiversidad, que incluye más de 400 especies de
aves y casi 100 especies de mamíferos, como el icónico jaguar. Entre las
experiencias más impresionantes está la visita al “volcán de
murciélagos”, donde millones de estos mamíferos voladores emergen cada
tarde en un espectáculo natural inolvidable.
Comunidades que viven en armonía con la naturaleza: Las comunidades de
Calakmul han adoptado prácticas sostenibles para convivir con su
entorno. Localidades como Unión 20 de Junio, 20 de Noviembre y
Echeverría Castellot II ofrecen actividades de senderismo y talleres
artesanales que promueven un turismo responsable y auténtico.
Con opciones para todos los gustos, Campeche invita a los viajeros a
sumergirse en su naturaleza y aventura. Ya sea explorando un templo maya
en la selva, navegando entre manglares o disfrutando de la tranquilidad
de sus playas, este destino ofrece experiencias únicas que quedarán
grabadas para siempre.
Para más información descarga la app turística Campeche Go, disponible
para iOS y Android.