REPORTE MÉXICO


CECUT: Celebró el 40 aniversario de la sala de espectáculos con dos grandes actividades



Abrió el pasado 31 de enero la exposición “¡Arriba el telón! Un recorrido por los inicios de la Sala de Espectáculos”.

La exposición “¡Arriba el telón! Un recorrido por los inicios de la Sala de Espectáculos” fue inaugurada con la presencia de la Dra. Vianka Robles Santana, directora general del recinto.

La Sala de Espectáculos ofreció a los asistentes un concierto de música clásica con la Ghukasyan String Orchestra.

La Sala Central del Centro Cultural Tijuana (CECUT), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, abrió el pasado 31 de enero la exposición “¡Arriba el telón! Un recorrido por los inicios de la Sala de Espectáculos”, seguido de un concierto con la participación de la Ghukasyan String Orchestra.

La inauguración, a cargo de la directora del Centro Cultural Tijuana, Dra. Vianka Robles Santana, se realizó en punto de las 18:00 horas, el día exacto en que se cumplen 40 años de la creación e inauguración de la Sala de Espectáculos de CECUT, ante un nutrido público que presenció carteles y objetos utilizados en la primera etapa de vida de este espacio.

La funcionaria federal expresó, “la Sala Espectáculos ha sido la cuna de la Orquesta de Baja California, que este año cumple 35 años y que nació aquí en CECUT con un grupo de maestros armenios y rusos que llegaron con toda la voluntad de fundar en el Estado una gran orquesta, por eso hoy la Orquesta de la familia Ghukasyan es la que nos va a ofrecer este extraordinario concierto, porque quién mejor que los primeros músicos que tocaron en este escenario como parte de la Orquesta de Baja California”.

Fue en el año de 1985 cuando la Sala de Espectáculos abrió sus puertas por primera vez con un aforo de casi mil personas. “Para todos nosotros los que crecimos en esa generación de los ochentas, sabemos que la llegada de la Sala de Espectáculos representó verdaderamente un parte aguas, un antes y un después en la creación artística, porque fue brincar de una pequeña caja a un campo totalmente extendido para la creación, al contar con un escenario tan digno y magnífico como es este, y que sigue siendo único en su tipo en el noroeste de México”, declaró la directora de CECUT.

“De modo que pensar en los 40 años, en un trabajo retrospectivo, es a lo que nos invita esta exposición, con el trabajo acucioso de todo el equipo de exposiciones, de los museógrafos, del equipo del Cendoart, que es donde se guarda la memoria de CECUT, y que es un espacio abierto a todos y todas, donde incluso tenemos personas que a distancia han hecho sus estudios, sus proyectos de grado, de maestría, de doctorado, del ITESO, de la UNAM, de la Ibero, de la UABC”, continuó.

“En CECUT sabemos que lo que hace la magia cuando se levanta el telón es todo el trabajo silencioso que está detrás, en la caja de tramoya, en la cabina de iluminación, en el sonido, en los técnicos, en el que abre la puerta, en el que descarga la escenografía, en el que recoge los boletos, en el que los vende y en el que da la bienvenida a las audiencias. Así nosotros, como una maquinaria, como un reloj, hemos venido trabajando con la idea de que todos ustedes se sientan bienvenidos en esta que es su casa y queremos que siga siendo la casa de todos”, concluyó Robles Santana.

La exposición “¡Arriba el telón!” se estructura de un recorrido con el paso de los años desde los inicios de la Sala de Espectáculos hasta la actualidad, una travesía de huellas que han dejado los artistas que se han presentado en el espacio quienes lo han llenado de gran vitalidad al presentarse en su escenario.

La celebración culminó con el Concierto de gala Ghukasyan String Orchestra en la Sala de Espectáculos, la cual presentó “Música sin fronteras”, un repertorio de obras de Europa oriental, Argentina, Rusia y México.

La exposición “¡Arriba el telón! Un recorrido por los inicios de la Sala de Espectáculos” se puede visitar de martes a domingo en la Sala Central de CECUT, de las 10:00 a las 19:00 horas, la entrada es libre.