COFEPRIS: Autorizó más de trescientos insumos para la salud en noviembre



Se otorgaron 306 registros a dispositivos médicos
El registro de 28 medicamentos para diversas especialidades
Así como, la autorización de 14 ensayos clínicos

Ciudad de México, 27 de diciembre de 2024.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informa que en el mes de noviembre autorizó 348 insumos para la salud -dispositivos médicos, medicamentos y ensayos clínicos— lo que permite ampliar la oferta terapéutica beneficiando a millones de pacientes.

En el onceavo mes esta comisión federal otorgó 306 registros sanitarios a dispositivos médicos, entre los que se encuentran lápiz electroquirúrgico, sistema angiográfico digital de rayos X, sistema para cirugía endoscópica, pruebas para antígeno SARS- CoV-2, factor reumatoide, además de válvula aórtica percutánea y catéter para diagnóstico intravascular.

COFEPRIS otorgó registro a 28 medicamentos para diversas especialidades como son oncología, endocrinología, neurología, entre otras. Entre los tratamientos autorizados destacan Tirzepatida para el tratamiento de adultos con diabetes mellitus tipo 2 y la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) indicado para pacientes a partir de los 60 años.

A estos insumos se suman, la autorización de 14 ensayos clínicos, entre los que destaca el estudio de fase III para evaluar la eficacia y seguridad de anifrolumab intravenoso en pacientes pediátricos con lupus eritematoso.

Los ensayos clínicos son investigaciones que se realizan en humanos para identificar insumos de salud efectivos, seguros y eficaces en materia de diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.

COFEPRIS reafirma su compromiso la salud y el acceso a tratamientos médicos que cumplan con los más altos estándares de seguridad, calidad y eficacia.

Consulta el informe AQUÍ

REPORTE MÉXICO