CONVOCATORIA: Primera exposición individual: Técnicas heredadas reconocerá habilidades en textil

La tercera edición de esta convocatoria tiene como objetivo reconocer
y apoyar a las y los creadores oaxaqueños que hayan demostrado una
habilidad excepcional en la producción de piezas textiles mediante
técnicas heredadas
La convocatoria está dirigida a creadores oaxaqueños, mayores de 18
años, que hayan demostrado una habilidad excepcional en la producción de
piezas textiles
El proyecto ganador recibirá $50,000 pesos para la producción de la
exposición y $20,000 para desarrollar una línea de productos que se
comercializará en la tienda ARIPO
La Maquinucha Ediciones imprimirá en risografía una publicación
relacionada con la exposición
Por tercer año consecutivo, la Asociación Civil Amigos del IAGO y del
CFMAB, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), el Instituto de
Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), la Secretaría de Desarrollo Económico
de Oaxaca (Sedeco) y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta),
convocan a creadoras y creadores oaxaqueños, por nacimiento o filiación,
que no hayan tenido la oportunidad de mostrar su trabajo de manera
individual, a participar en la convocatoria Primera Exposición
Individual.
La tercera edición de esta convocatoria tiene como objetivo reconocer y
apoyar a las y los creadores oaxaqueños que hayan demostrado una
habilidad excepcional en la producción de piezas textiles mediante
técnicas heredadas. Se enfocará en identificar a creadores con alta
competencia técnica en el ámbito textil, cuyos trabajos reflejen un
lenguaje personal.
“Esta convocatoria nos permitirá descubrir propuestas originales e
identificar a artistas textiles con dominio técnico y una voz
distintiva", comentó el director del CaSa, Daniel Brena. "Este año,
centraremos parte importante de nuestros esfuerzos en apoyar y producir
esta exposición”.
La persona seleccionada tendrá la oportunidad de exhibir sus piezas en
el interior de la galería Chalet del CaSa y se le otorgará un apoyo de
$50,000.00 (cincuenta mil pesos), que podrán ser utilizados para la
producción de sus piezas; el montaje de la exposición correrá a cargo
del CaSa, de acuerdo con su suficiencia presupuestaria. Adicionalmente,
recibirá $20,000.00 (veinte mil pesos) que aportará Sedeco para la
comercialización de sus piezas en la tienda ARIPO. Por último, La
Maquinucha Ediciones, a través del IAGO, imprimirá en risografía una
publicación referente al proyecto.
"Para mí, esta edición, enfocada en el arte textil, tiene un sentido muy
especial, ya que crecí con una madre tejedora", mencionó la presidenta
de la Asociación Civil Amigos del IAGO y del CFMAB, Sara López
Ellitsgaard, quien también es hija de la artista textil Trine
Ellitsgaard y Francisco Toledo. "El maestro Toledo, sin duda, tenía un
gran interés por los textiles y los procesos de su creación; trabajó con
maestros artesanos en Teotitlán del Valle desde joven; coleccionó
textiles que posteriormente se integrarían al Museo Textil de la FAHHO;
fundó el taller de Afelpado en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa);
adquirió miles de libros sobre textiles para el IAGO; colaboró con
bordadoras para crear arte objeto –que ahora se pueden apreciar en
«Toledo Ve» en el CaSa–, y discutió en numerosas ocasiones con mi madre
sobre técnicas de teñido tradicional".
Finalmente, agradeció a las instituciones aliadas por hacer posible esta
convocatoria. "Esperamos con emoción las propuestas que llegarán y la
exposición en el CaSa", añadió.
Durante el lanzamiento de la convocatoria, el secretario de Desarrollo
Económico de Oaxaca, Raúl Ruiz Robles, dijo que: “El arte textil es una
manifestación viva de nuestra historia y una ventana hacia lo que
podemos construir como sociedad”. Y añadió: “Que esta convocatoria sea
una plataforma para celebrar lo que somos y proyectar lo que podemos
ser”.
La convocatoria Primera Exposición Individual fue emitida por primera
vez en el año 2022, buscando reconocer a creadoras y creadores
oaxaqueños con propuestas artísticas notables que no hubieran exhibido
su trabajo de manera individual. En su primera edición, el artista
Víctor Mortales presentó su proyecto “Todxs estamos en peligro”. La
exposición fue una intervención en sitio específico, que utilizó telas
de mosquitero como su principal elemento. La muestra reflejó la
intersección del arte y la experiencia humana.
Para la segunda edición, la convocatoria se enfocó en las técnicas
heredadas. Estuvo dirigida a creadores oaxaqueños con habilidades
excepcionales en el manejo de técnicas transmitidas de generación en
generación, abarcando disciplinas como la alfarería, la orfebrería y la
talabartería, entre otros. El proyecto ganador fue “Negra Luz”, de
Mizraim Cardozo, cuya propuesta artística combinó elementos luminosos
con mosaicos de barro calado que conformaron murales montados sobre
paredes o superficies verticales.
La convocatoria Primera Exposición Individual: Técnicas Heredadas.
Edición Textil ya se encuentra abierta y se recibirán solicitudes hasta
el 24 de abril de 2025. Las personas interesadas en participar pueden
consultar las bases de la convocatoria en casa.oaxaca.gob.mx .
Detalles de la convocatoria:
Dirigido a: Creadores oaxaqueños que se desenvuelvan en el ámbito textil
(mayores de edad)
Apoyo económico: $50,000.00 (cincuenta mil pesos), que podrán ser
utilizados para la producción de sus piezas y $20,000.00 (veinte mil
pesos) para la comercialización de piezas en la tienda ARIPO
Cierre de convocatoria: jueves 24 de abril de 2025.
Publicación de resultados: jueves 8 de mayo de 2025.
Enlace para postular: