Caliente: Llega el catcher Roberto Pérez, dos veces Guante de Oro en MLB

Durango, Dgo. (Prensa Caliente) 10 de febrero de 2025.- Tras haber
ganado 2 guantes de oro en la Liga Americana, ser titular en una Serie
Mundial con Cleveland y 10 años de experiencia en las Grandes Ligas, el
catcher puertorriqueño Roberto Pérez llega a Caliente de Durango para
integrarse al plantel rojinegro en el mes de marzo para la pretemporada
del equipo.
"Bebo" Pérez nació un 23 de diciembre de 1988 en Mayagüez, Puerto Rico,
y su primera temporada con los Indios de Cleveland fue en 2014,
comenzando una etapa brillante de 8 años en calidad de super estrella
con la tribu.
El afamado receptor boricua, quien fue titular indiscutible de los
Indios en el Clásico de Otoño de 2016 ante Cachorros de Chicago, se
quedó con el galardón del Guante de Oro en su posición en la Liga
Americana en las Temporadas 2019 y 2020 con el propio equipo de la
tribu, el cual, desde el 2022 porta el sobrenombre de Guardianes.
En 2019 ganó el Guante de Oro gracias a que tuvo un impresionante .997
de porcentaje de fildeo, siendo ese año el número 1 de la Liga Americana
en hombres puestos out por parte de un cátcher (1082 outs conseguidos) y
teniendo tan sólo 3 errores en toda la temporada (ni un solo passed
ball), además de que fue el receptor con mejor porcentaje en intentos de
atrapar hombres robando base de la AL con un impresionante 40.2 por
ciento y el cátcher que en más jugadas de doble matanza participó con
12.
En 2020 el galardón del Guante de Oro en su posición de receptor de la
Liga Americana lo ganó gracias a que no cometió un solo error en toda la
temporada (1.000 de porcentaje de fildeo y primer lugar de la AL en su
posición) y tuvo un terrorífico 71.4 por ciento de efectividad al
atrapar a hombres intentando una estafa en los senderos.
El puertorriqueño fue pieza clave para que, en la Temporada 2016,
Cleveland ganara la División Central de la Liga Americana teniendo una
postemporada brillante en la que la tribu eliminó en el Playoff
divisional a Toronto (3-0) y a Boston en la serie de campeonato de la
Liga Americana (4-1).
En la Serie Mundial, que se definió de manera dramática en 7
emocionantes juegos ante los Cachorros de Chicago, Roberto Pérez tuvo
una actuación de 20 veces al bat, 4 hits (2 jonrones); 5 carreras
producidas y 2 anotadas.
En esa misma postemporada de 2016, el receptor boricua tuvo un
porcentaje de .993 en su fildeo, consiguiendo 137 putouts.
Al bat su mejor temporada en Grandes Ligas fue la de 2019, cuando en 389
veces al bat acumuló un .239 de porcentaje de bateo tras haber conectado
93 hits (9 dobles, 1 triple y 24 jonrones); en ese año produjo 63
carreras; anotó 46 carreras y tuvo un slugging de .452.
En 10 temporadas en Grandes Ligas, incluyendo su estancia con Cleveland,
Pittsburgh y San Francisco, ROBERTO PÉREZ ha tenido un porcentaje de
fildeo de .995, lo que lo ubica como el número 17 de la historia en MLB
entre los receptores.
Al bat en MLB tiene un porcentaje de bateo de .207 al haber conectado
314 hits (57 dobles, 4 triples y 55 jonrones) en 1520 veces al bat con
193 carreras producidas y 165 anotadas.
En el beisbol invernal de Puerto Rico, ha sido una figura relevante con
los Indios de Mayagüez. En 2022 jugó la Serie del Caribe al reforzar a
los Criollos de Caguas en Santo Domingo, República Dominicana. En la
recién terminada Temporada 2024-2025 jugó para los propios Indios y para
los Leones de Ponce en la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente.