DESDE MI SOFÁ: Mujeres del año 2024



Por: Obed Silva

Con una red de 41 idiomas, la British Broadcasting Corporation (BBC) se apoyó en el tema de la resiliencia para elaborar la lista de las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras del mundo durante el año 2024.

De acuerdo con la BBC, se buscó “reconocer el impacto que este año ha tenido en las mujeres alrededor del mundo, seleccionando aquellas que con su resiliencia, están presionando por el cambio y la mejora de las vidas a nivel comunitario y global”.

La lista de la BBC incluye a mujeres como la defensora de los derechos de los pobres en la India, Aruna Roy; la iraki Premio Nobel de la Paz, Nadia Murad, la congoleña Annie Sinanduku Mwange, que combate la desigualdad y el acoso sexual en el sector minero.

Entre las mujeres destacadas, la BBC también identificó a Lilia Chanysheva de Rusia, activista y ex presa política liberada en agosto de este año durante un intercambio internacional de prisioneros, a la periodista y activista kurda Zhina Modares Gorji, quien fue condenada a 21 años de prisión por cargos de “propaganda contra el régimen”,

También destacan; la activista y sobreviviente de violación Gisèle Pelicot, la actriz Sharon Stone, las atletas olímpicas Rebeca Andrade y Allyson Felix, la cantante Raye, la artista visual Tracey Emin, la activista medio ambiental Adenike Oladosu y la escritora Cristina Rivera Garza.

Por su parte, la reconocida revista Forbes presentó la lista de mujeres que han demostrado, “resiliencia e innovación” en el ámbito mundial, durante el año que termina.

La revista Forbes identificó a las diez mujeres más influyentes, definiendo como la mujer más poderosa de nuestro planeta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En orden de importancia, las diez mujeres más poderosas del mundo identificadas por Forbes son:

1. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
2. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo
3. Giorgia Meloni, presidenta de Italia
4. Claudia Sheinbaum, presidenta de México
5. Mary Barra, directora ejecutiva de General Motors
6. Abigail Johnson, presidenta de la firma Fidelity Investments
7. Julie Sweet, directora ejecutiva de la empresa Accenture
8. Melinda French Gates, filántropa
9. MacKenzie Scott, filántropa
10. Jane Fraser, directora ejecutiva de Citigroup.

Según la BBC y la revista Forbes, el empoderamiento de las mujeres “va en aumento” sin embargo, la mayoría de los altos cargos del poder tradicional todavía están en manos de hombres. En Baja California la única excepción es el Congreso del Estado.

NOMAS POR JODER:

La poderosa industria de los cuetes cobró la vida de una tijuanense anciana de 85 años, muerta por el incendio de su vivienda a consecuencia de un cuete, “tronado” en la calle.

Haber si para el fin de año hay quién pueda poner orden.

REPORTE MÉXICO