INBAL: Informa sobre nuevos nombramientos

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto 
            Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informan sobre los nuevos 
            nombramientos al frente de la Compañía Nacional de Danza y en las 
            direcciones del Museo Nacional de Arte, Museo Tamayo, Museo Nacional de 
            San Carlos y en la Galería José María Velasco. Con estos relevos se dará 
            continuidad al fortalecimiento de las vocaciones y líneas de trabajo de 
            estos centros de trabajo. 
            
            Nuevas designaciones: 
            
            - Erick Rodríguez, Dirección Artística de la Compañía Nacional de Danza, 
            a partir del 1 de febrero. 
            - Andrea Torreblanca, Dirección del Museo Tamayo Arte Contemporáneo, a 
            partir del 16 de enero. 
            - Mireida Velázquez Torres, Dirección del Museo Nacional de Arte, a 
            partir del 1 de febrero. 
            - Jorge Reynoso Pohlenz, Dirección del Museo Nacional de San Carlos, a 
            partir del 1 de febrero. 
            - Luis Miguel León, Dirección de la Galería José María Velasco, a partir 
            del 1 de febrero. 
            
            Semblanzas 
            
            Compañía Nacional de Danza 
            Erick Rodríguez Fernández 
            (Cuba) 
            
            Estudió en la Escuela Nacional de Artes de La Habana. Entre 2000 y 2002, 
            fue bailarín del Ballet Nacional de Cuba y a los 20 años decidió 
            establecerse México. En 2003 ingresó a la Compañía Nacional de Danza y, 
            6 años más tarde, fue nombrado Primer Bailarín. Estudió Gestión Cultural 
            en la Universidad de Guadalajara. En noviembre de 2023, se retiró en el 
            Palacio de Bellas Artes con la obra Onegin, del coreógrafo sudafricano 
            John Cranko. Ha trabajado con figuras como Alicia Alonso, Loipa Araújo, 
            Víctor Ullate, Karl Burnett y Elyse Borne, entre otros. Es participante 
            activo en la Fundación ProDanza. 
            
            Museo Tamayo Arte Contemporáneo 
            Andrea Torreblanca 
            (México) 
            
            Curadora y escritora de arte interesada en arte, arquitectura, 
            performance e historia social. Tiene una Maestría en Estudios 
            Curatoriales por el Bard College, Nueva York. Actualmente es directora 
            de proyectos curatoriales en INSITE y fundadora y editora del INSITE 
            Journal. De 2012 a 2015 fue curadora asociada en el Museo Tamayo. De 
            2010 a 2012 fue coordinadora de la Sala de Arte Público Siqueiros/La 
            Tallera. De 2004 a 2008 fue subdirectora de proyectos curatoriales y 
            jefa de registro de la Colección Jacques y Natasha Gelman de Arte 
            Moderno y Contemporáneo, y de 1998 a 2000 fue coordinadora de 
            colecciones en el Museo de las Californias del CECUT, Tijuana. Ha sido 
            profesora de teoría, crítica e historia del arte en varias escuelas de 
            arte y universidades de México. 
            
            Museo Nacional de Arte 
            Mireida Velázquez Torres 
            (México) 
            
            Doctora en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de 
            México (UNAM) y Maestra en Historia del Arte, por la misma universidad. 
            Desde febrero de 2019 es directora del Museo Nacional de San Carlos. De 
            2011 a enero de 2019 fue Coordinadora del Campo de Conocimiento en 
            Estudios Curatoriales en el Posgrado en Historia del Arte de la UNAM y 
            de 2015 a 2019, coordinadora general del Instituto de Liderazgo en 
            Museos, Asociación Civil dedicada a fortalecer la formación académica y 
            profesional en el ámbito de la gestión cultural y los museos. Ha sido 
            curadora del Museo Nacional de Arte, del Museo de Arte Moderno y del 
            Museo del Palacio de Bellas Artes. 
            
            Museo Nacional de San Carlos 
            Jorge Reynoso Pohlenz 
            (México) 
            
            Docente, curador y museógrafo. Estudió Arquitectura en la Universidad 
            Nacional Autónoma de México (UNAM), cursó el Diplomado de Museología del 
            Comité Internacional de Museos de la UNESCO en la Universidad de Mazaryk 
            en Brno, República Checa, y fue parte del Diplomado en Alta Dirección de 
            Museos del ILM en el ITAM en 2012. Fue subdirector del Museo de Arte 
            Carrillo Gil (1991-1998), del Museo Universitario de Ciencias y Arte de 
            la UNAM (1998-2003) y del Museo Universitario de Arte Contemporáneo de 
            la UNAM (2007-2023). Fue director de la Sala de Arte Público Siqueiros 
            de 2007 a 2009 y encargado del Museo de la Cancillería de la Secretaría 
            de Relaciones Exteriores de 2017 a 2018. También fue Agregado Cultural y 
            de Cooperación Educativa de la Embajada de México en la Federación de 
            Rusia de 2013 a 2017. 
            
            Galería José María Velasco 
            Luis Miguel León 
            (México) 
            
            Diseñador gráfico con Especialidad en Diseño Editorial y Maestría en 
            Creatividad para el Diseño por la Escuela de Diseño del INBAL. En la 
            actualidad es subdirector del Museo Nacional de San Carlos. De 2007 a 
            2019 fue coordinador editorial y de diseño en el Museo de Arte Moderno. 
            Ha colaborado en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Museo Mural 
            Diego Rivera, el Museo Nacional de la Estampa, el Museo de la 
            Cancillería y en inSite/Casa Gallina. Obtuvo el Premio Nacional de 
            Diseño en 2016, 2017 y 2019, el Premio a! Diseño y la mención platino en 
            2014, así como el segundo lugar en la Bienal Nacional de Diseño en 2018.