INVITACIÓN: “Bosque adentro: caminatas inmersivas en el Bosque de Chapultepec”

Del 22 de marzo al 18 de octubre de 2025 participa en los recorridos
mensuales que fomentan la conciencia ambiental y una relación respetuosa
con los ecosistemas
La inscripción es gratuita y abierta para todo público
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de
Cultura Digital (CCD), el Complejo Cultural Los Pinos y la Fonoteca
Nacional, y el Bosque de Chapultepec, invitan al público a participar en
“Bosque adentro. Caminatas inmersivas en el Bosque de Chapultepec”.
Serán ocho caminatas, las cuales forman parte del programa de
actividades del Laboratorio Tecnologías de la Naturaleza del CCD, un
espacio dedicado a la reflexión de las tecnologías contemporáneas y la
naturaleza. Cada caminata tendrá un enfoque y formato que facilitarán la
aproximación a diferentes dinámicas ecosistémicas como la observación de
aves migratorias, el reconocimiento de especies de hongos y la
interacción con los sonidos del bosque.
Guiadas por especialistas en distintos campos, “Bosque adentro.
Caminatas inmersivas en el Bosque de Chapultepec” ofrecen una
experiencia que invita a repensar la relación del ser humano con el
entorno, con lo que se promueve una conexión más respetuosa y consciente
con los ecosistemas que habitamos.
La primera sesión –el 22 de marzo de 2025– será una caminata sonora
mediada por la gestora cultural y editorial Ana Medina quien tiene más
de una década de experiencia. Su trayectoria se ha desarrollado en torno
al arte y la poesía sonora, la escucha y la preservación del patrimonio
sonoro.
El punto de salida será La Hondonada del Complejo Cultural Los Pinos. Se
centrará en la escucha profunda, con el objetivo explorar la riqueza
sonora del Bosque de Chapultepec, el principal ecosistema urbano de la
Ciudad de México.
Mediante la práctica de caminar con los ojos cerrados, las y los
participantes podrán abrir nuevos canales sensoriales para redescubrir
los sonidos que habitan en dicho espacio natural. Con más de 170 mil
árboles y una amplia biodiversidad, el Bosque de Chapultepec desempeña
un papel crucial para mejorar la calidad del aire, regular el ciclo
hidrológico y contribuir con la sostenibilidad ambiental y la
conservación de la vida silvestre en la ciudad.
Para consultar el formulario de registro, las fechas y horarios de las
demás caminatas, se pueden consultar las redes sociales del CCD (@ccdmx)
y su sitio web: centroculturadigital.mx, así como las redes de la
Fonoteca Nacional, (@fonotecanacional), el Complejo Cultural Los Pinos
(@cc_lospinos) y el Bosque de Chapultepec (@chapultepeccdmx).