LA ESTADÍSTICA POLÍTICA: A seis días de AGROBAJA

Por Sergio Trochez Reza
Viernes 28 de febrero de 2025
El segundo de los tres eventos de renombre y de corte internacional que
se desarrollarán durante 2025 en Baja California, dará inicio dentro
de seis días en Mexicali: AgroBaja.
El campo ubicado en el kilómetro 7.5 de la carretera a San Felipe
contará con la participación de más de 700 expositores y esperando
recibir a una cantidad que seguramente superará los 70 mil visitantes,
en el encuentro de agronegocios más importante del país, del jueves 6
al domingo 9 de marzo.
La de este año será la edición número 24 del acontecimiento que de
nueva cuenta será el que mayor derrama económica generará en la
capital del estado de Baja California.
De acuerdo a lo informado por el presidente del Patronato de AgroBaja,
Arturo Eugenio Elias Lizárraga, esta ocasión se instalaron tres
centros de negocios, con el objetivo de facilitar el traslado de
vendedores y compradores a dichos lugares, sobre todo en función de que
el certamen se desarrollará, como siempre se ha hecho, en un espacio de
14 hectáreas.
AgroBaja es la única exposición en México que reúne la agricultura,
la ganadería y la pesca en un solo lugar. Por segunda ocasión
consecutiva, tendrá una duración de cuatro días, a diferencia de las
primeras 22 ediciones, en las cuales el evento se desarrolló por
espacio de tres.
En todos los casos -jueves, viernes, sábado y domingo- el horario de
ingreso al evento será de las 10:00 de la mañana a las 6:00 de la
tarde; sin embargo, expositores y visitantes podrán permanecer en el
interior del recinto hasta las 9:00 pm.
Jueves y viernes, los precios de entrada serán de 170 pesos para
personas de 13 años en adelante, y de 70 pesos para los niños de 6 a
12. Menores de esas edades, no pagarán. Sábado y domingo las tarifas
serán las mismas, pero diferenciando un poco únicamente la edad de los
visitantes.
Los otros dos certámenes de características similares a AgroBaja,
sobre todo por la derrama económica que generan a la entidad, y que se
llevaron o llevarán a cabo en Baja California en el presente año, son:
la Serie Caribe, que se realizó en Mexicali del 31 de enero al 7 de
febrero, y el Tianguis Turístico, que se desarrollará en Tijuana y
Playas de Rosarito del 28 de abril al primero de mayo.
CÉSAR RUIZ, NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE MEXICALI
El jueves 13 de febrero en el salón Mexicali 1 del hotel Araiza, fue
ungido César Ruiz Hernández, como presidente de la Asociación
Mexicana de Hoteles y Moteles de Mexicali, para el periodo 2025-2026.
Ruiz, quien es propietario del Hotel del Norte, ubicado en el Centro
Histórico de la capital del estado, y quien hace algunos años
presidió el Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali, suple en el
cago a Francisco García López, quien hasta hace unos días se
desempeñó como gerente del hotel Colonial.
De acuerdo a los que han visto últimamente a César y a los
propietarios de otros lugares de alojamiento ubicados en tierras
cachanillas, establecen que los empresarios del sector turístico
mexicalense se encuentran contentos, ante el buen pronóstico de
ocupación hotelera que habrá durante los días de la exposición
agroalimentaria AgroBaja.
ENTRA OCTAVIO SANDOVAL A LA PRESIDENCIA DEL CCE
Ya que de empresarios hablamos, el que el miércoles fue electo en
asamblea como presidente del Consejo Coordinador Empresarial de
Mexicali, es el contador público Octavio Sandoval Flores.
El nuevo dirigente presidió durante tres años la Coparmex en tierras
cachanillas, y ahora suplirá en la presidencia del CCE a Luis Manuel
Elizondo, quien estuvo al frente del organismo desde el año 2023.
Será interesante observar el comportamiento público de Sandoval ahora
como líder formal de los empresarios de la capital del estado, sobre
todo en virtud de que se tiene conocimiento de que está en contra de
prácticamente todas las acciones que realizan los gobiernos emanados
del partido político Morena. Así nos acostumbró cuando fue titular de
Coparmex.
Además de lo anterior, es evidente que tiene una inclinación en favor
de los principios de doctrina del Partido Acción Nacional. En meses
recientes, cuando las marchas convocadas por la recordada 'Marea Rosa',
en defensa del voto y de las instituciones electorales ciudadanas, no
eran lo suficientemente nutridas, Sandoval mostraba una gran molestia.
Hay que recordar que en aquellas concentraciones de personas opositoras
al régimen morenista, participaron muchos políticos que militan en la
organización blanquiazul, quienes en realidad lo que intentaban era
demostrar al electorado, que Xóchitl Gálvez Ruiz tenía posibilidades
de llegar a la presidencia de México.