LA COLUMNA DE SERGIO TROCHEZ REZA


LA ESTADÍSTICA POLÍTICA: Colosio; a 31 años de su asesinato



Por Sergio Trochez Reza

Domingo 23 de marzo de 2025

A las 16 horas con 5 minutos del miércoles 23 de marzo de 1994, el senador con licencia de 44 años de edad, Luis Donaldo Colosio Murrieta, descendió del pequeño avión privado que lo trasladó del aeropuerto internacional de La Paz, Baja California Sur, al aeropuerto General Abelardo L. Rodríguez, de Tijuana, Baja California, donde lo esperaban más de 1,500 personas.

Su agenda iba retrasada por una hora, motivo por el cual saludó rápida pero sonrientemente a los presentes, y subió a la Blazer que lo transportó a la colonia Lomas Taurinas, ubicada en el noreste de la ciudad, muy cerca del propio aeropuerto, donde encabezaría su primer evento proselitista en tierras bajacalifornianas.

Desde un improvisado templete instalado en la caja de carga de un pick-up, el candidato del Partido Revolucionario Institucional -PRI- a presidente de México, expresó a todo pulmón, y con su particular tono de voz: "¡Nuestra propuesta es por un gobierno que esté cerca de las comunidades de Baja California; que esté cerca de la gente; un gobierno que responda las necesidades fronterizas; un gobierno que responda a las necesidades de más y mejores oportunidades para todos, pero sobre todo a los que menos tienen!".

Más de 3 mil 500 personas aplaudieron a Colosio, quien a las 17:08 horas bajó del templete para caminar rumbo a la camioneta, con el objetivo de continuar con su agenda en búsqueda del voto popular.

Era tan grande el tumulto, que el abanderado priísta recorrió apenas 13 metros en un lapso de 4 minutos.

Con dificultades para avanzar por el aglomeramiento, en un terreno sin pavimento y con muchas piedras, Colosio interactuaba con los asistentes al mitin, teniendo como fondo musical la canción 'La culebra', del grupo 'Banda Machos', cuando un sujeto moreno, delgado, de cabello rizado, y de 23 años de edad, se le acercó para propinarle dos balazos con un revólver calibre .38. Uno de los disparos se le incrustó en el cráneo y otro en el abdomen.

A las 17:12 horas, el candidato sangró de la cabeza y cayó al suelo, ante el asombro de los presentes. Las personas que presenciaron los hechos de cerca, lo levantaron para trasladarlo a la camioneta que lo había llevado a Lomas Taurinas. Antes de que la Blazer avanzara 500 metros rumbo al Hospital General -que está a cinco kilómetros del lugar-, una ambulancia del Grupo de Rescate Delta alcanzó al automóvil del candidato, y en este último vehículo fue transportado Colosio hacia el sanatorio.

En el lugar del suceso, otros de los presentes intentaron golpear al agresor -quien posteriormente fue identificado como Mario Aburto Martínez-, para hacer justicia con sus propias manos; pero fueron los elementos de seguridad del evento, quienes se encargaron de subirlo a una patrulla y presentarlo ante las autoridades.

Colosio llegó al nosocomio a las 17 horas con 20 minutos. Inconsciente pero con pulso.

Mientras el ex-dirigente nacional del PRI era trasladado al hospital, los periodistas que fueron testigos del acontecimiento, se encargaron de difundir el atentado, motivo por el cual, los medios electrónicos locales, nacionales e internacionales, empezaron a dar a conocer el suceso.

Luis Donaldo Colosio Murrieta falleció a las 19:45 horas, tiempo de Baja California. Así lo dio a conocer desde el hospital, a las 20:47 horas, Liébano Sáenz Ortiz, el vocero de la campaña presidencial priísta.

Después del lamentable anuncio, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional -PAN-, ubicadas en el Centro Cívico de Mexicali, se empezaron a recibir llamadas telefónicas por parte de personas enojadas por el crimen. "¡Asesinos!", gritaban, y de inmediato colgaban.

Ante la tragedia, la dirigencia del PAN en Baja California, encabezada por Mario Luis Corral Caligaris, canceló los spots de radio que se habían contratado para criticar al abanderado tricolor, quien al día siguiente estaría en la capital del estado.

A nivel nacional, los principales candidatos presidenciales; Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, del PRD; y Diego Fernández del PAN, decidieron suspender sus campañas proselitistas, mismas que continuaron cuando el PRI designó como su abanderado a Ernesto Zedillo Ponce de León, seis días después de la muerte de su candidato original.

Hoy se cumplen 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, y poco se sabe de los homenajes que en su recuerdo, realizará el Partido Revolucionario Institucional en Baja California.