LA MINERÍA EN MÉXICO: Un recurso nacional en manos de empresas privadas

Por: Martín Lazo Cuevas.
La minería es una de las actividades económicas más importantes de
México, generando empleos, ingresos fiscales y divisas. Sin embargo, la
mayoría de las minas en México están en manos de empresas privadas,
tanto nacionales como extranjeras. Esto ha generado un debate sobre la
necesidad de que el Estado mexicano recupere el control sobre esta
actividad para garantizar una explotación más justa y sostenible de
los recursos minerales.
La historia de la minería en México
La minería en México tiene una larga historia que se remonta a la
época prehispánica. Durante la colonia, la minería se convirtió en
una de las actividades económicas más importantes del país, con la
extracción de metales preciosos como la plata y el oro. Después de la
independencia, la minería continuó siendo una actividad clave para la
economía mexicana.
La situación actual de la minería en México
En la actualidad, la minería en México está dominada por empresas
privadas, tanto nacionales como extranjeras. Según datos del Servicio
Geológico Mexicano, en 2020, el 70% de la producción minera en México
correspondió a empresas privadas, mientras que el 30% restante
correspondió a empresas estatales y cooperativas.
La necesidad de que el Estado mexicano recupere el control sobre la
minería
La situación actual de la minería en México ha generado un debate
sobre la necesidad de que el Estado mexicano recupere el control sobre
esta actividad. Algunos de los argumentos a favor de esta posición son:
- La necesidad de garantizar una explotación más justa y sostenible de
los recursos minerales.
- La importancia de generar ingresos fiscales y divisas para el Estado
mexicano.
- La necesidad de proteger los derechos de las comunidades locales y los
trabajadores mineros.
Conclusión
La minería en México es una actividad económica importante que genera
empleos, ingresos fiscales y divisas. Sin embargo, la situación actual
de la minería en México, dominada por empresas privadas, ha generado
un debate sobre la necesidad de que el Estado mexicano recupere el
control sobre esta actividad. Es importante que se tome en cuenta la
necesidad de garantizar una explotación más justa y sostenible de los
recursos minerales, así como la importancia de generar ingresos
fiscales y divisas para el Estado mexicano.