MARTÍN LAZO CUEVAS: La Ineficacia de la Política Antidrogas en México

Por: Martín Lazo Cuevas
Introducción:
México enfrenta una crisis de adicción que se agrava con el tiempo. A
pesar de las estrategias gubernamentales, la realidad muestra un
panorama desolador.
Este artículo critica la desconexión entre las políticas oficiales y
la situación real, exponiendo la ineficacia de la lucha contra las
adicciones.
Desarrollo:
Análisis de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA):
Se evidencia la falta de implementación efectiva y la carencia de
resultados tangibles.
Inversión insuficiente: Se expone la falta de recursos destinados a
centros de rehabilitación y programas de prevención, especialmente en
comunidades marginadas.
Corrupción y crimen organizado: Se analiza cómo estos factores socavan
los esfuerzos gubernamentales y alimentan el problema de la adicción.
Necesidad de un enfoque integral: Se propone un modelo que combine
prevención, tratamiento y reinserción, con la participación activa de
la sociedad civil.
Conclusión:
La política antidrogas en México requiere una revisión urgente. Es
fundamental priorizar la salud pública y adoptar un enfoque basado en
evidencia y derechos humanos.