XOCHIMILCO: Anuncian la realización de la Feria de las Lenguas Maternas

CDMX, ocho de febrero de 2025.- En el marco de la Celebración del
Jubileo de Plata del Día Internacional de la Lengua Materna,
organizaciones indígenas promotoras de la defensa de las lenguas
originarias y la Alcaldía de Xochimilco, anunciaron la realización de La
Feria de las Lenguas Maternas, que se llevará a cabo en dicha
demarcación de la capital del país del 12 al 23 de febrero.
En el Corredor Turístico y el Centro de Xochimilco se llevarán a cabo
talleres de lenguas indígenas, poesía en diferentes lenguas,
presentación de músicos indígenas, danza indígena, gastronomía,
conferencias magistrales, mesas redondas y un conversatorio
internacional, entre otras actividades.
Entre los organismos indígenas convocantes a este evento se encuentran
el Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas (MPCOI
MN) y la Organización de Traductores y Gestores en Lenguas Indígenas (OTIGLI
AC).
Al respecto, Pascual de Jesús González, representante del MPCOI en la
Ciudad de México, afirmó que los idiomas son esenciales para la
educación y el desarrollo sostenible, ya que son el principal medio para
la transmisión de conocimientos y la preservación de las culturas.
Datos de la Organización de las Naciones Unidas establecen que en el
mundo hay aproximadamente 8,324 idiomas, pero muchos corren el riesgo de
desaparecer debido a la globalización y los cambios sociales.
Cabe decir que el 25º aniversario del Día Internacional de la Lengua
Materna celebra un cuarto de siglo de esfuerzos por preservar la
diversidad lingüística y promover las lenguas maternas.
Las organizaciones convocantes y la Alcaldía de Xochimilco consideran
que este hito pone de relieve la importancia de la preservación de las
lenguas para salvaguardar el patrimonio cultural, mejorar la educación y
fomentar sociedades más pacíficas.
Dichas instancias destacan que el Día Internacional de la Lengua Materna
, proclamado por primera vez por la UNESCO y luego adoptado por la
Asamblea General de las Naciones Unidas, subraya el papel de las lenguas
en la promoción de la inclusión y el logro de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible.